![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() ![]() |
Mediaciones LA MEDIACIÓN FUE DEFINIDA COMO EL ARTE DE PROMOVER ACUERDOS Desde la antigüedad se practica naturalmente, ante la necesidad de dirimir conflictos. En algunos pueblos se hace todavía de modo natural y espontáneo: una tercera persona interviene en una disputa, sin defender a ninguna de las parte, para guiarlas hacia la solución del problema que los enfrenta. Ante una situación de tensión alguien trata de aliviarla, facilitando la convergencia en un punto de equilibrio auto gestado por los participantes en la diferencia, en el que ambos se sientan mejor. S URGIMIENTO EN LA ARGENTINALa comprensión, recepción y difusión del instituto de mediación, tal como la conocemos hoy, se remonta a comienzos de los '90, con una experiencia piloto en Mediación en la ciudad de Buenos Aires. Hasta entonces se habían dado algunos desarrollos por ejemplo en el área familiar, pero entremezclándose con la terapia o asistencia. Con la sanción y promulgación de la ley nacional nro. 24.573 de 1995 que instituye la MEDIACION PREJUDICIAL OBLIGATORIA, en Capital Federal, se da un impulso notable a la instauración de los métodos A.D.R. y R.A.D. (Alternative Dispute Resolution o Resolución Alternativa de Disputas) en la Argentina. En la actualidad a mas de 10 años los inicios del Movimiento R.A.D en la Argentina y mas de 5 años de la plena vigencia de la ley nacional, podemos afirmar que estamos en presencia de una nueva profesión, ya que la mediación día a día se afianza más y que su inserción como forma de resolver conflictos excede ampliamente los ámbitos de la comunidad jurídica, baste sólo mencionar los contextos escolares y comunitarios. Especialista: Dra. Liliana Irene Pugliese ABOGADA y MEDIADORA |
Derecho Empresarial
|
||